PROVINCIA / Productos Silvestres MC

PROVINCIA / Productos Silvestres MC (49)

Lunes, 22 Abril 2024 15:21

ALAVA / Productos Silvestres MC

Escrito por

EMPRESA

NUESTRA HISTORIA

Productos silvestres MC es una empresa familiar, ubicada en un pequeño pueblo ( Navasfrias ) de la provincia de Salamanca que ha logrado a base de trabajo constante, esfuerzo y muchas ganas crear desde cero una empresa de distribución alimentaria conocida por el gremio hostelero, distribuidores y tiendas de alimentación. Somos una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el sector, si algo nos define es la vocación y el amor por lo que hacemos dando prioridad a…

NUESTRA FILOSOFIA

"Nuestra piedra angular es que el cliente quede totalmente satisfecho" Estamos particularmente orgullosos de nuestro trabajo. Como profesionales, no queremos dejar nada al azar y controlamos todo el proceso desde que el cliente realiza su pedido hasta su entrega final. Siempre controlando las necesidades que van surgiendo y transformándolas en posibilidades de mejorar nuestros sistemas y servicios.

CLIENTES

PRODUCTOS SILVESTRES MC está dirigida a aquellos empresarios hosteleros que desean la calidad de un excelente servicio y poder optar a una amplia gama de productos de especialidad alimentaria para sus negocios. Entre la cartera de nuestros clientes se pueden encontrar hoteles, caterings, distribuidores, bares, restaurantes, tiendas de alimentación y un amplio surtido de establecimientos dedicados a la alimentación.

PRODUCTOS

SETAS FRESCAS

- BOLETUS PINÍCOLA         - BOLETUS EDULIS         - LACTARIUS DELICIOSUS (níscalo)     

HONGOS y SETAS CONGELADAS

- BOLETUS EDULIS          - BOLETUS PINÍCOLA   - BOLETUS AEREUS       - MEZCLA B.PINICOLA, B.EDULIS Y B. AEREUS (Dados/laminado/troceado)      - AMANITA CAESAREA (Huevo de rey)      - LACTARIUS DELICIOSUS (Níscalo o Rovellón)   - AMANITA PONDEROSA (Gurumelo)            - MORCHELLA CONICA, ESCULENTA (Colmenilla cónica, Colmenilla Redonda)       - CALOCYBE GAMBOSA (Seta de San Jorge, perro chico)         - CHANTHARELLUS CIBARIUS ( Robozuelo)       -…

SETAS DE CULTIVO

- PHOLIOTA NAMEKO (Nameko) - LENTINULA EDODES (Shiitake) - PLEUROTUS OSTREATUS (Pleurotus Ostreatus) - AGARICUS BISPORUS (champiñón)

MEZCLA DE SETAS

- MEZCLA DE SETAS SILVESTRES (11 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 9 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 8 Variedades)     - MEZCLA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres) - SINFONIA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres)     - SINFONIA DE SETAS (6 Variedades)   - MEZCLA DE SETAS CULTIVO + BOLETUS (6 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS EDULIS (5 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS SILVESTRE  …

TRUFAS

- TRUFA INDICUM - TRUFA AESTIVUM

FRUTAS CONGELADAS

- AGUACATE CONGELADO - CASTAÑA CONGELADA (Entera/trozos) - FRESA DE CULTIVO - FRAMBUESAS - ARÁNDANO NEGRO - ARÁNDANO ROJO - GROSELLA ROJA - GROSELLA NEGRA - MORA SILVESTRE - MORA CULTIVO - MADROÑOS - GAJOS MANDARINA - MANGO TROCEADO - HIGO VERDE - HIGOS CHUMBOS - MEZCLAS FRUTOS DEL BOSQUE (Fresas, Madroño, Frambuesa, Arándano, Grosella, Mora ) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Frambuesa, Grosellas, Fresa, Arandano) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Grosella roja, Grosella negra, Frambuesa,…

VERDURAS CONGELADAS

- ESPARRAGO VERDE: Los espárragos verdes de PRODUCTOS SILVESTRES MC son preparados partiendo de un producto fresco de óptima calidad, cultivados en fincas extremeñas, se recolectan diariamente, cuando se encuentran en su grado justo de maduración. Modo de empleo COCCIÓN:Verter los espárragos, sin descongelar previamente, en un recipiente con agua hirviendo y sal. Cuando comience a hervir, mantener a fuego medio durante 10´. Escurrir y servir al gusto. SARTÉN:Añadir los espárragos, sin descongelar previamente, en una sartén con dos cucharadas…

MICOLOGÍA

EL FASCINANTE MUNDO DE LAS SETAS

La península ibérica conjuga todos esos detalles que hacen que nos planteemos cuáles son los regalos que la naturaleza nos presenta a diario pidiéndonos únicamente respeto. Seguro que dicho respeto es el que ha colaborado a que se siga respirando ese aire que nos llena el pecho de tranquilidad mientras vemos pasar las estaciones. Por otra parte lo desconocido ha sido, en gran parte, lo que más ha sacudido los cajones de nuestras inquietudes y es lógico que nuestros antepasados se nos presenten en el quicio de nuestras conciencias para que la imaginación se distraiga flirteando con qué debieron pensar cuando en otoño, estación de tránsito, aparecían y desaparecían de forma mágica de entre el follaje, infinidad de anónimos inquilinos que presentaban diferentes formas, texturas, tamaños, olores y colores. Este regalo con que la naturaleza les obsequió incrementó su atención. Y así pudieron comprobar que todas las setas eran comestibles. Aunque algunas sólo se podían comer una vez por sus sustancias tóxicas y letales. Que otras, por el contrario, te transportaban y sacaban la mente del cuerpo. Pero que había unas últimas que constituían parte de la dieta y que en frecuentes casos poseían un valor culinario exquisito y, sin saberlo, propiedades que prevenían enfermedades.

Es por esto, y por otras muchas cuestiones, por lo que cada vez somos más los amantes de lo micológico que aprovechamos nuestro ocio para echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, y recolectamos parte de un sustento que está de moda en los fogones más prestigiosos del mundo. Sin olvidarnos de los guisos de nuestras abuelas y sus cucharas de palo.

España con su gran potencial micológico muestra una gran variedad de especies. Hacemos un repaso de las principales, tanto comestibles como toxicas, y recorremos los hábitats más comunes.

Y ya lo que nos queda es despertar todos nuestros sentidos y echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, mientras llenamos nuestros pechos con esa tranquilidad que nos regala a diario la naturaleza sin pedirnos nada a cambio. Tan sólo respeto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CLIMA PROPICIO España con ese microclima tan especial del que presume es un ecosistema idóneo para la proliferación de los hongos ya que, su desarrollo, está condicionado principalmente por la humedad y la temperatura ambiental. La primavera los revive, aunque la estación estival si es lluviosa también es muy agradecida. Y en otoño, estación en la que los árboles pierden las hojas, es la época por antonomasia del renacer de los hongos. Ya el invierno, y con las primeras heladas,…

ALIMENTACIÓN

SUSTRATOS DE ALIMENTACIÓN Las setas nacen en lugares de lo más variopintos, pudiendo encontrarlas en praderas, cultivos, bosques, turberas..., están asociadas a la vegetación mediante sus micorrizas, realizando la función de putrefacción en materia muerta o incluso parasitando a especies vegetales que limitan su vida. Los hongos se diferencian de las plantas por no poder producir sus elementos nutritivos mediante la fotosíntesis, de forma que lo hacen con otros seres tanto vegetales como animales, tanto vivos como muertos. Según se…

CLASIFICACIÓN DE HONGOS SUPERIORES

En la clasificación de hongos, existen los hongos superiores e inferiores, pero en este caso mencionaremos únicamente los superiores ya que, son los que se observan a simple vista y, como consecuencia, recolectan; tratándose de Ascomycetes y Basidiomycetes. Los Ascomycetes se caracterizan por poseer ascas (células donde se forman las esporas), que vienen a ser unos sacos alargados, donde se almacenan las esporas o ascosporas hasta su maduración. Generalmente son saprófitos que viven sobre materia vegetal muerta o bajo tierra.…

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA

Debido a la forma de desarrollarse y a su entorno natural, sería impensable relacionar a las setas con otros seres que no fueran los vegetales. Pero la cuestión es que aunque en muchos aspectos estos organismos parezcan semejantes, los hongos tienen unas características que establecen una diferencia y nos demuestran de forma evidente de que no son una planta. Un examen exhaustivo de su estructura, puso de manifiesto grandes diferencias con respecto a otros seres vivos. Por este motivo los…

EL ARTE DE LA RECOLECCIÓN

RECOMENDACIONES: CORTE, HERRAMIENTAS Y TRANSPORTE Todo un arte es la recolección de setas y, como todo arte, tiene su ciencia. Una vez visto el ciclo de reproducción de los hongos para lo que son imprescindibles sus esporas, y conjuntamente la conservación de los ecosistemas, vamos aquí a dar unas cuantas ideas para una mejor conservación de las setas recolectadas. Para ello es primordial no utilizar bolsas de plástico para su depósito en la recolección. Esto sólo serviría para destrozar los…

Lunes, 22 Abril 2024 15:21

ALBACETE / Productos Silvestres MC

Escrito por

EMPRESA

NUESTRA HISTORIA

Productos silvestres MC es una empresa familiar, ubicada en un pequeño pueblo ( Navasfrias ) de la provincia de Salamanca que ha logrado a base de trabajo constante, esfuerzo y muchas ganas crear desde cero una empresa de distribución alimentaria conocida por el gremio hostelero, distribuidores y tiendas de alimentación. Somos una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el sector, si algo nos define es la vocación y el amor por lo que hacemos dando prioridad a…

NUESTRA FILOSOFIA

"Nuestra piedra angular es que el cliente quede totalmente satisfecho" Estamos particularmente orgullosos de nuestro trabajo. Como profesionales, no queremos dejar nada al azar y controlamos todo el proceso desde que el cliente realiza su pedido hasta su entrega final. Siempre controlando las necesidades que van surgiendo y transformándolas en posibilidades de mejorar nuestros sistemas y servicios.

CLIENTES

PRODUCTOS SILVESTRES MC está dirigida a aquellos empresarios hosteleros que desean la calidad de un excelente servicio y poder optar a una amplia gama de productos de especialidad alimentaria para sus negocios. Entre la cartera de nuestros clientes se pueden encontrar hoteles, caterings, distribuidores, bares, restaurantes, tiendas de alimentación y un amplio surtido de establecimientos dedicados a la alimentación.

PRODUCTOS

SETAS FRESCAS

- BOLETUS PINÍCOLA         - BOLETUS EDULIS         - LACTARIUS DELICIOSUS (níscalo)     

HONGOS y SETAS CONGELADAS

- BOLETUS EDULIS          - BOLETUS PINÍCOLA   - BOLETUS AEREUS       - MEZCLA B.PINICOLA, B.EDULIS Y B. AEREUS (Dados/laminado/troceado)      - AMANITA CAESAREA (Huevo de rey)      - LACTARIUS DELICIOSUS (Níscalo o Rovellón)   - AMANITA PONDEROSA (Gurumelo)            - MORCHELLA CONICA, ESCULENTA (Colmenilla cónica, Colmenilla Redonda)       - CALOCYBE GAMBOSA (Seta de San Jorge, perro chico)         - CHANTHARELLUS CIBARIUS ( Robozuelo)       -…

SETAS DE CULTIVO

- PHOLIOTA NAMEKO (Nameko) - LENTINULA EDODES (Shiitake) - PLEUROTUS OSTREATUS (Pleurotus Ostreatus) - AGARICUS BISPORUS (champiñón)

MEZCLA DE SETAS

- MEZCLA DE SETAS SILVESTRES (11 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 9 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 8 Variedades)     - MEZCLA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres) - SINFONIA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres)     - SINFONIA DE SETAS (6 Variedades)   - MEZCLA DE SETAS CULTIVO + BOLETUS (6 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS EDULIS (5 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS SILVESTRE  …

TRUFAS

- TRUFA INDICUM - TRUFA AESTIVUM

FRUTAS CONGELADAS

- AGUACATE CONGELADO - CASTAÑA CONGELADA (Entera/trozos) - FRESA DE CULTIVO - FRAMBUESAS - ARÁNDANO NEGRO - ARÁNDANO ROJO - GROSELLA ROJA - GROSELLA NEGRA - MORA SILVESTRE - MORA CULTIVO - MADROÑOS - GAJOS MANDARINA - MANGO TROCEADO - HIGO VERDE - HIGOS CHUMBOS - MEZCLAS FRUTOS DEL BOSQUE (Fresas, Madroño, Frambuesa, Arándano, Grosella, Mora ) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Frambuesa, Grosellas, Fresa, Arandano) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Grosella roja, Grosella negra, Frambuesa,…

VERDURAS CONGELADAS

- ESPARRAGO VERDE: Los espárragos verdes de PRODUCTOS SILVESTRES MC son preparados partiendo de un producto fresco de óptima calidad, cultivados en fincas extremeñas, se recolectan diariamente, cuando se encuentran en su grado justo de maduración. Modo de empleo COCCIÓN:Verter los espárragos, sin descongelar previamente, en un recipiente con agua hirviendo y sal. Cuando comience a hervir, mantener a fuego medio durante 10´. Escurrir y servir al gusto. SARTÉN:Añadir los espárragos, sin descongelar previamente, en una sartén con dos cucharadas…

MICOLOGÍA

EL FASCINANTE MUNDO DE LAS SETAS

La península ibérica conjuga todos esos detalles que hacen que nos planteemos cuáles son los regalos que la naturaleza nos presenta a diario pidiéndonos únicamente respeto. Seguro que dicho respeto es el que ha colaborado a que se siga respirando ese aire que nos llena el pecho de tranquilidad mientras vemos pasar las estaciones. Por otra parte lo desconocido ha sido, en gran parte, lo que más ha sacudido los cajones de nuestras inquietudes y es lógico que nuestros antepasados se nos presenten en el quicio de nuestras conciencias para que la imaginación se distraiga flirteando con qué debieron pensar cuando en otoño, estación de tránsito, aparecían y desaparecían de forma mágica de entre el follaje, infinidad de anónimos inquilinos que presentaban diferentes formas, texturas, tamaños, olores y colores. Este regalo con que la naturaleza les obsequió incrementó su atención. Y así pudieron comprobar que todas las setas eran comestibles. Aunque algunas sólo se podían comer una vez por sus sustancias tóxicas y letales. Que otras, por el contrario, te transportaban y sacaban la mente del cuerpo. Pero que había unas últimas que constituían parte de la dieta y que en frecuentes casos poseían un valor culinario exquisito y, sin saberlo, propiedades que prevenían enfermedades.

Es por esto, y por otras muchas cuestiones, por lo que cada vez somos más los amantes de lo micológico que aprovechamos nuestro ocio para echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, y recolectamos parte de un sustento que está de moda en los fogones más prestigiosos del mundo. Sin olvidarnos de los guisos de nuestras abuelas y sus cucharas de palo.

España con su gran potencial micológico muestra una gran variedad de especies. Hacemos un repaso de las principales, tanto comestibles como toxicas, y recorremos los hábitats más comunes.

Y ya lo que nos queda es despertar todos nuestros sentidos y echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, mientras llenamos nuestros pechos con esa tranquilidad que nos regala a diario la naturaleza sin pedirnos nada a cambio. Tan sólo respeto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CLIMA PROPICIO España con ese microclima tan especial del que presume es un ecosistema idóneo para la proliferación de los hongos ya que, su desarrollo, está condicionado principalmente por la humedad y la temperatura ambiental. La primavera los revive, aunque la estación estival si es lluviosa también es muy agradecida. Y en otoño, estación en la que los árboles pierden las hojas, es la época por antonomasia del renacer de los hongos. Ya el invierno, y con las primeras heladas,…

ALIMENTACIÓN

SUSTRATOS DE ALIMENTACIÓN Las setas nacen en lugares de lo más variopintos, pudiendo encontrarlas en praderas, cultivos, bosques, turberas..., están asociadas a la vegetación mediante sus micorrizas, realizando la función de putrefacción en materia muerta o incluso parasitando a especies vegetales que limitan su vida. Los hongos se diferencian de las plantas por no poder producir sus elementos nutritivos mediante la fotosíntesis, de forma que lo hacen con otros seres tanto vegetales como animales, tanto vivos como muertos. Según se…

CLASIFICACIÓN DE HONGOS SUPERIORES

En la clasificación de hongos, existen los hongos superiores e inferiores, pero en este caso mencionaremos únicamente los superiores ya que, son los que se observan a simple vista y, como consecuencia, recolectan; tratándose de Ascomycetes y Basidiomycetes. Los Ascomycetes se caracterizan por poseer ascas (células donde se forman las esporas), que vienen a ser unos sacos alargados, donde se almacenan las esporas o ascosporas hasta su maduración. Generalmente son saprófitos que viven sobre materia vegetal muerta o bajo tierra.…

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA

Debido a la forma de desarrollarse y a su entorno natural, sería impensable relacionar a las setas con otros seres que no fueran los vegetales. Pero la cuestión es que aunque en muchos aspectos estos organismos parezcan semejantes, los hongos tienen unas características que establecen una diferencia y nos demuestran de forma evidente de que no son una planta. Un examen exhaustivo de su estructura, puso de manifiesto grandes diferencias con respecto a otros seres vivos. Por este motivo los…

EL ARTE DE LA RECOLECCIÓN

RECOMENDACIONES: CORTE, HERRAMIENTAS Y TRANSPORTE Todo un arte es la recolección de setas y, como todo arte, tiene su ciencia. Una vez visto el ciclo de reproducción de los hongos para lo que son imprescindibles sus esporas, y conjuntamente la conservación de los ecosistemas, vamos aquí a dar unas cuantas ideas para una mejor conservación de las setas recolectadas. Para ello es primordial no utilizar bolsas de plástico para su depósito en la recolección. Esto sólo serviría para destrozar los…

Lunes, 22 Abril 2024 15:21

ALICANTE / Productos Silvestres MC

Escrito por

EMPRESA

NUESTRA HISTORIA

Productos silvestres MC es una empresa familiar, ubicada en un pequeño pueblo ( Navasfrias ) de la provincia de Salamanca que ha logrado a base de trabajo constante, esfuerzo y muchas ganas crear desde cero una empresa de distribución alimentaria conocida por el gremio hostelero, distribuidores y tiendas de alimentación. Somos una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el sector, si algo nos define es la vocación y el amor por lo que hacemos dando prioridad a…

NUESTRA FILOSOFIA

"Nuestra piedra angular es que el cliente quede totalmente satisfecho" Estamos particularmente orgullosos de nuestro trabajo. Como profesionales, no queremos dejar nada al azar y controlamos todo el proceso desde que el cliente realiza su pedido hasta su entrega final. Siempre controlando las necesidades que van surgiendo y transformándolas en posibilidades de mejorar nuestros sistemas y servicios.

CLIENTES

PRODUCTOS SILVESTRES MC está dirigida a aquellos empresarios hosteleros que desean la calidad de un excelente servicio y poder optar a una amplia gama de productos de especialidad alimentaria para sus negocios. Entre la cartera de nuestros clientes se pueden encontrar hoteles, caterings, distribuidores, bares, restaurantes, tiendas de alimentación y un amplio surtido de establecimientos dedicados a la alimentación.

PRODUCTOS

SETAS FRESCAS

- BOLETUS PINÍCOLA         - BOLETUS EDULIS         - LACTARIUS DELICIOSUS (níscalo)     

HONGOS y SETAS CONGELADAS

- BOLETUS EDULIS          - BOLETUS PINÍCOLA   - BOLETUS AEREUS       - MEZCLA B.PINICOLA, B.EDULIS Y B. AEREUS (Dados/laminado/troceado)      - AMANITA CAESAREA (Huevo de rey)      - LACTARIUS DELICIOSUS (Níscalo o Rovellón)   - AMANITA PONDEROSA (Gurumelo)            - MORCHELLA CONICA, ESCULENTA (Colmenilla cónica, Colmenilla Redonda)       - CALOCYBE GAMBOSA (Seta de San Jorge, perro chico)         - CHANTHARELLUS CIBARIUS ( Robozuelo)       -…

SETAS DE CULTIVO

- PHOLIOTA NAMEKO (Nameko) - LENTINULA EDODES (Shiitake) - PLEUROTUS OSTREATUS (Pleurotus Ostreatus) - AGARICUS BISPORUS (champiñón)

MEZCLA DE SETAS

- MEZCLA DE SETAS SILVESTRES (11 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 9 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 8 Variedades)     - MEZCLA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres) - SINFONIA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres)     - SINFONIA DE SETAS (6 Variedades)   - MEZCLA DE SETAS CULTIVO + BOLETUS (6 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS EDULIS (5 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS SILVESTRE  …

TRUFAS

- TRUFA INDICUM - TRUFA AESTIVUM

FRUTAS CONGELADAS

- AGUACATE CONGELADO - CASTAÑA CONGELADA (Entera/trozos) - FRESA DE CULTIVO - FRAMBUESAS - ARÁNDANO NEGRO - ARÁNDANO ROJO - GROSELLA ROJA - GROSELLA NEGRA - MORA SILVESTRE - MORA CULTIVO - MADROÑOS - GAJOS MANDARINA - MANGO TROCEADO - HIGO VERDE - HIGOS CHUMBOS - MEZCLAS FRUTOS DEL BOSQUE (Fresas, Madroño, Frambuesa, Arándano, Grosella, Mora ) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Frambuesa, Grosellas, Fresa, Arandano) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Grosella roja, Grosella negra, Frambuesa,…

VERDURAS CONGELADAS

- ESPARRAGO VERDE: Los espárragos verdes de PRODUCTOS SILVESTRES MC son preparados partiendo de un producto fresco de óptima calidad, cultivados en fincas extremeñas, se recolectan diariamente, cuando se encuentran en su grado justo de maduración. Modo de empleo COCCIÓN:Verter los espárragos, sin descongelar previamente, en un recipiente con agua hirviendo y sal. Cuando comience a hervir, mantener a fuego medio durante 10´. Escurrir y servir al gusto. SARTÉN:Añadir los espárragos, sin descongelar previamente, en una sartén con dos cucharadas…

MICOLOGÍA

EL FASCINANTE MUNDO DE LAS SETAS

La península ibérica conjuga todos esos detalles que hacen que nos planteemos cuáles son los regalos que la naturaleza nos presenta a diario pidiéndonos únicamente respeto. Seguro que dicho respeto es el que ha colaborado a que se siga respirando ese aire que nos llena el pecho de tranquilidad mientras vemos pasar las estaciones. Por otra parte lo desconocido ha sido, en gran parte, lo que más ha sacudido los cajones de nuestras inquietudes y es lógico que nuestros antepasados se nos presenten en el quicio de nuestras conciencias para que la imaginación se distraiga flirteando con qué debieron pensar cuando en otoño, estación de tránsito, aparecían y desaparecían de forma mágica de entre el follaje, infinidad de anónimos inquilinos que presentaban diferentes formas, texturas, tamaños, olores y colores. Este regalo con que la naturaleza les obsequió incrementó su atención. Y así pudieron comprobar que todas las setas eran comestibles. Aunque algunas sólo se podían comer una vez por sus sustancias tóxicas y letales. Que otras, por el contrario, te transportaban y sacaban la mente del cuerpo. Pero que había unas últimas que constituían parte de la dieta y que en frecuentes casos poseían un valor culinario exquisito y, sin saberlo, propiedades que prevenían enfermedades.

Es por esto, y por otras muchas cuestiones, por lo que cada vez somos más los amantes de lo micológico que aprovechamos nuestro ocio para echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, y recolectamos parte de un sustento que está de moda en los fogones más prestigiosos del mundo. Sin olvidarnos de los guisos de nuestras abuelas y sus cucharas de palo.

España con su gran potencial micológico muestra una gran variedad de especies. Hacemos un repaso de las principales, tanto comestibles como toxicas, y recorremos los hábitats más comunes.

Y ya lo que nos queda es despertar todos nuestros sentidos y echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, mientras llenamos nuestros pechos con esa tranquilidad que nos regala a diario la naturaleza sin pedirnos nada a cambio. Tan sólo respeto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CLIMA PROPICIO España con ese microclima tan especial del que presume es un ecosistema idóneo para la proliferación de los hongos ya que, su desarrollo, está condicionado principalmente por la humedad y la temperatura ambiental. La primavera los revive, aunque la estación estival si es lluviosa también es muy agradecida. Y en otoño, estación en la que los árboles pierden las hojas, es la época por antonomasia del renacer de los hongos. Ya el invierno, y con las primeras heladas,…

ALIMENTACIÓN

SUSTRATOS DE ALIMENTACIÓN Las setas nacen en lugares de lo más variopintos, pudiendo encontrarlas en praderas, cultivos, bosques, turberas..., están asociadas a la vegetación mediante sus micorrizas, realizando la función de putrefacción en materia muerta o incluso parasitando a especies vegetales que limitan su vida. Los hongos se diferencian de las plantas por no poder producir sus elementos nutritivos mediante la fotosíntesis, de forma que lo hacen con otros seres tanto vegetales como animales, tanto vivos como muertos. Según se…

CLASIFICACIÓN DE HONGOS SUPERIORES

En la clasificación de hongos, existen los hongos superiores e inferiores, pero en este caso mencionaremos únicamente los superiores ya que, son los que se observan a simple vista y, como consecuencia, recolectan; tratándose de Ascomycetes y Basidiomycetes. Los Ascomycetes se caracterizan por poseer ascas (células donde se forman las esporas), que vienen a ser unos sacos alargados, donde se almacenan las esporas o ascosporas hasta su maduración. Generalmente son saprófitos que viven sobre materia vegetal muerta o bajo tierra.…

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA

Debido a la forma de desarrollarse y a su entorno natural, sería impensable relacionar a las setas con otros seres que no fueran los vegetales. Pero la cuestión es que aunque en muchos aspectos estos organismos parezcan semejantes, los hongos tienen unas características que establecen una diferencia y nos demuestran de forma evidente de que no son una planta. Un examen exhaustivo de su estructura, puso de manifiesto grandes diferencias con respecto a otros seres vivos. Por este motivo los…

EL ARTE DE LA RECOLECCIÓN

RECOMENDACIONES: CORTE, HERRAMIENTAS Y TRANSPORTE Todo un arte es la recolección de setas y, como todo arte, tiene su ciencia. Una vez visto el ciclo de reproducción de los hongos para lo que son imprescindibles sus esporas, y conjuntamente la conservación de los ecosistemas, vamos aquí a dar unas cuantas ideas para una mejor conservación de las setas recolectadas. Para ello es primordial no utilizar bolsas de plástico para su depósito en la recolección. Esto sólo serviría para destrozar los…

Lunes, 22 Abril 2024 15:21

ALMERIA / Productos Silvestres MC

Escrito por

EMPRESA

NUESTRA HISTORIA

Productos silvestres MC es una empresa familiar, ubicada en un pequeño pueblo ( Navasfrias ) de la provincia de Salamanca que ha logrado a base de trabajo constante, esfuerzo y muchas ganas crear desde cero una empresa de distribución alimentaria conocida por el gremio hostelero, distribuidores y tiendas de alimentación. Somos una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el sector, si algo nos define es la vocación y el amor por lo que hacemos dando prioridad a…

NUESTRA FILOSOFIA

"Nuestra piedra angular es que el cliente quede totalmente satisfecho" Estamos particularmente orgullosos de nuestro trabajo. Como profesionales, no queremos dejar nada al azar y controlamos todo el proceso desde que el cliente realiza su pedido hasta su entrega final. Siempre controlando las necesidades que van surgiendo y transformándolas en posibilidades de mejorar nuestros sistemas y servicios.

CLIENTES

PRODUCTOS SILVESTRES MC está dirigida a aquellos empresarios hosteleros que desean la calidad de un excelente servicio y poder optar a una amplia gama de productos de especialidad alimentaria para sus negocios. Entre la cartera de nuestros clientes se pueden encontrar hoteles, caterings, distribuidores, bares, restaurantes, tiendas de alimentación y un amplio surtido de establecimientos dedicados a la alimentación.

PRODUCTOS

SETAS FRESCAS

- BOLETUS PINÍCOLA         - BOLETUS EDULIS         - LACTARIUS DELICIOSUS (níscalo)     

HONGOS y SETAS CONGELADAS

- BOLETUS EDULIS          - BOLETUS PINÍCOLA   - BOLETUS AEREUS       - MEZCLA B.PINICOLA, B.EDULIS Y B. AEREUS (Dados/laminado/troceado)      - AMANITA CAESAREA (Huevo de rey)      - LACTARIUS DELICIOSUS (Níscalo o Rovellón)   - AMANITA PONDEROSA (Gurumelo)            - MORCHELLA CONICA, ESCULENTA (Colmenilla cónica, Colmenilla Redonda)       - CALOCYBE GAMBOSA (Seta de San Jorge, perro chico)         - CHANTHARELLUS CIBARIUS ( Robozuelo)       -…

SETAS DE CULTIVO

- PHOLIOTA NAMEKO (Nameko) - LENTINULA EDODES (Shiitake) - PLEUROTUS OSTREATUS (Pleurotus Ostreatus) - AGARICUS BISPORUS (champiñón)

MEZCLA DE SETAS

- MEZCLA DE SETAS SILVESTRES (11 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 9 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 8 Variedades)     - MEZCLA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres) - SINFONIA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres)     - SINFONIA DE SETAS (6 Variedades)   - MEZCLA DE SETAS CULTIVO + BOLETUS (6 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS EDULIS (5 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS SILVESTRE  …

TRUFAS

- TRUFA INDICUM - TRUFA AESTIVUM

FRUTAS CONGELADAS

- AGUACATE CONGELADO - CASTAÑA CONGELADA (Entera/trozos) - FRESA DE CULTIVO - FRAMBUESAS - ARÁNDANO NEGRO - ARÁNDANO ROJO - GROSELLA ROJA - GROSELLA NEGRA - MORA SILVESTRE - MORA CULTIVO - MADROÑOS - GAJOS MANDARINA - MANGO TROCEADO - HIGO VERDE - HIGOS CHUMBOS - MEZCLAS FRUTOS DEL BOSQUE (Fresas, Madroño, Frambuesa, Arándano, Grosella, Mora ) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Frambuesa, Grosellas, Fresa, Arandano) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Grosella roja, Grosella negra, Frambuesa,…

VERDURAS CONGELADAS

- ESPARRAGO VERDE: Los espárragos verdes de PRODUCTOS SILVESTRES MC son preparados partiendo de un producto fresco de óptima calidad, cultivados en fincas extremeñas, se recolectan diariamente, cuando se encuentran en su grado justo de maduración. Modo de empleo COCCIÓN:Verter los espárragos, sin descongelar previamente, en un recipiente con agua hirviendo y sal. Cuando comience a hervir, mantener a fuego medio durante 10´. Escurrir y servir al gusto. SARTÉN:Añadir los espárragos, sin descongelar previamente, en una sartén con dos cucharadas…

MICOLOGÍA

EL FASCINANTE MUNDO DE LAS SETAS

La península ibérica conjuga todos esos detalles que hacen que nos planteemos cuáles son los regalos que la naturaleza nos presenta a diario pidiéndonos únicamente respeto. Seguro que dicho respeto es el que ha colaborado a que se siga respirando ese aire que nos llena el pecho de tranquilidad mientras vemos pasar las estaciones. Por otra parte lo desconocido ha sido, en gran parte, lo que más ha sacudido los cajones de nuestras inquietudes y es lógico que nuestros antepasados se nos presenten en el quicio de nuestras conciencias para que la imaginación se distraiga flirteando con qué debieron pensar cuando en otoño, estación de tránsito, aparecían y desaparecían de forma mágica de entre el follaje, infinidad de anónimos inquilinos que presentaban diferentes formas, texturas, tamaños, olores y colores. Este regalo con que la naturaleza les obsequió incrementó su atención. Y así pudieron comprobar que todas las setas eran comestibles. Aunque algunas sólo se podían comer una vez por sus sustancias tóxicas y letales. Que otras, por el contrario, te transportaban y sacaban la mente del cuerpo. Pero que había unas últimas que constituían parte de la dieta y que en frecuentes casos poseían un valor culinario exquisito y, sin saberlo, propiedades que prevenían enfermedades.

Es por esto, y por otras muchas cuestiones, por lo que cada vez somos más los amantes de lo micológico que aprovechamos nuestro ocio para echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, y recolectamos parte de un sustento que está de moda en los fogones más prestigiosos del mundo. Sin olvidarnos de los guisos de nuestras abuelas y sus cucharas de palo.

España con su gran potencial micológico muestra una gran variedad de especies. Hacemos un repaso de las principales, tanto comestibles como toxicas, y recorremos los hábitats más comunes.

Y ya lo que nos queda es despertar todos nuestros sentidos y echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, mientras llenamos nuestros pechos con esa tranquilidad que nos regala a diario la naturaleza sin pedirnos nada a cambio. Tan sólo respeto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CLIMA PROPICIO España con ese microclima tan especial del que presume es un ecosistema idóneo para la proliferación de los hongos ya que, su desarrollo, está condicionado principalmente por la humedad y la temperatura ambiental. La primavera los revive, aunque la estación estival si es lluviosa también es muy agradecida. Y en otoño, estación en la que los árboles pierden las hojas, es la época por antonomasia del renacer de los hongos. Ya el invierno, y con las primeras heladas,…

ALIMENTACIÓN

SUSTRATOS DE ALIMENTACIÓN Las setas nacen en lugares de lo más variopintos, pudiendo encontrarlas en praderas, cultivos, bosques, turberas..., están asociadas a la vegetación mediante sus micorrizas, realizando la función de putrefacción en materia muerta o incluso parasitando a especies vegetales que limitan su vida. Los hongos se diferencian de las plantas por no poder producir sus elementos nutritivos mediante la fotosíntesis, de forma que lo hacen con otros seres tanto vegetales como animales, tanto vivos como muertos. Según se…

CLASIFICACIÓN DE HONGOS SUPERIORES

En la clasificación de hongos, existen los hongos superiores e inferiores, pero en este caso mencionaremos únicamente los superiores ya que, son los que se observan a simple vista y, como consecuencia, recolectan; tratándose de Ascomycetes y Basidiomycetes. Los Ascomycetes se caracterizan por poseer ascas (células donde se forman las esporas), que vienen a ser unos sacos alargados, donde se almacenan las esporas o ascosporas hasta su maduración. Generalmente son saprófitos que viven sobre materia vegetal muerta o bajo tierra.…

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA

Debido a la forma de desarrollarse y a su entorno natural, sería impensable relacionar a las setas con otros seres que no fueran los vegetales. Pero la cuestión es que aunque en muchos aspectos estos organismos parezcan semejantes, los hongos tienen unas características que establecen una diferencia y nos demuestran de forma evidente de que no son una planta. Un examen exhaustivo de su estructura, puso de manifiesto grandes diferencias con respecto a otros seres vivos. Por este motivo los…

EL ARTE DE LA RECOLECCIÓN

RECOMENDACIONES: CORTE, HERRAMIENTAS Y TRANSPORTE Todo un arte es la recolección de setas y, como todo arte, tiene su ciencia. Una vez visto el ciclo de reproducción de los hongos para lo que son imprescindibles sus esporas, y conjuntamente la conservación de los ecosistemas, vamos aquí a dar unas cuantas ideas para una mejor conservación de las setas recolectadas. Para ello es primordial no utilizar bolsas de plástico para su depósito en la recolección. Esto sólo serviría para destrozar los…

Lunes, 22 Abril 2024 15:21

ASTURIAS / Productos Silvestres MC

Escrito por

EMPRESA

NUESTRA HISTORIA

Productos silvestres MC es una empresa familiar, ubicada en un pequeño pueblo ( Navasfrias ) de la provincia de Salamanca que ha logrado a base de trabajo constante, esfuerzo y muchas ganas crear desde cero una empresa de distribución alimentaria conocida por el gremio hostelero, distribuidores y tiendas de alimentación. Somos una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el sector, si algo nos define es la vocación y el amor por lo que hacemos dando prioridad a…

NUESTRA FILOSOFIA

"Nuestra piedra angular es que el cliente quede totalmente satisfecho" Estamos particularmente orgullosos de nuestro trabajo. Como profesionales, no queremos dejar nada al azar y controlamos todo el proceso desde que el cliente realiza su pedido hasta su entrega final. Siempre controlando las necesidades que van surgiendo y transformándolas en posibilidades de mejorar nuestros sistemas y servicios.

CLIENTES

PRODUCTOS SILVESTRES MC está dirigida a aquellos empresarios hosteleros que desean la calidad de un excelente servicio y poder optar a una amplia gama de productos de especialidad alimentaria para sus negocios. Entre la cartera de nuestros clientes se pueden encontrar hoteles, caterings, distribuidores, bares, restaurantes, tiendas de alimentación y un amplio surtido de establecimientos dedicados a la alimentación.

PRODUCTOS

SETAS FRESCAS

- BOLETUS PINÍCOLA         - BOLETUS EDULIS         - LACTARIUS DELICIOSUS (níscalo)     

HONGOS y SETAS CONGELADAS

- BOLETUS EDULIS          - BOLETUS PINÍCOLA   - BOLETUS AEREUS       - MEZCLA B.PINICOLA, B.EDULIS Y B. AEREUS (Dados/laminado/troceado)      - AMANITA CAESAREA (Huevo de rey)      - LACTARIUS DELICIOSUS (Níscalo o Rovellón)   - AMANITA PONDEROSA (Gurumelo)            - MORCHELLA CONICA, ESCULENTA (Colmenilla cónica, Colmenilla Redonda)       - CALOCYBE GAMBOSA (Seta de San Jorge, perro chico)         - CHANTHARELLUS CIBARIUS ( Robozuelo)       -…

SETAS DE CULTIVO

- PHOLIOTA NAMEKO (Nameko) - LENTINULA EDODES (Shiitake) - PLEUROTUS OSTREATUS (Pleurotus Ostreatus) - AGARICUS BISPORUS (champiñón)

MEZCLA DE SETAS

- MEZCLA DE SETAS SILVESTRES (11 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 9 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 8 Variedades)     - MEZCLA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres) - SINFONIA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres)     - SINFONIA DE SETAS (6 Variedades)   - MEZCLA DE SETAS CULTIVO + BOLETUS (6 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS EDULIS (5 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS SILVESTRE  …

TRUFAS

- TRUFA INDICUM - TRUFA AESTIVUM

FRUTAS CONGELADAS

- AGUACATE CONGELADO - CASTAÑA CONGELADA (Entera/trozos) - FRESA DE CULTIVO - FRAMBUESAS - ARÁNDANO NEGRO - ARÁNDANO ROJO - GROSELLA ROJA - GROSELLA NEGRA - MORA SILVESTRE - MORA CULTIVO - MADROÑOS - GAJOS MANDARINA - MANGO TROCEADO - HIGO VERDE - HIGOS CHUMBOS - MEZCLAS FRUTOS DEL BOSQUE (Fresas, Madroño, Frambuesa, Arándano, Grosella, Mora ) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Frambuesa, Grosellas, Fresa, Arandano) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Grosella roja, Grosella negra, Frambuesa,…

VERDURAS CONGELADAS

- ESPARRAGO VERDE: Los espárragos verdes de PRODUCTOS SILVESTRES MC son preparados partiendo de un producto fresco de óptima calidad, cultivados en fincas extremeñas, se recolectan diariamente, cuando se encuentran en su grado justo de maduración. Modo de empleo COCCIÓN:Verter los espárragos, sin descongelar previamente, en un recipiente con agua hirviendo y sal. Cuando comience a hervir, mantener a fuego medio durante 10´. Escurrir y servir al gusto. SARTÉN:Añadir los espárragos, sin descongelar previamente, en una sartén con dos cucharadas…

MICOLOGÍA

EL FASCINANTE MUNDO DE LAS SETAS

La península ibérica conjuga todos esos detalles que hacen que nos planteemos cuáles son los regalos que la naturaleza nos presenta a diario pidiéndonos únicamente respeto. Seguro que dicho respeto es el que ha colaborado a que se siga respirando ese aire que nos llena el pecho de tranquilidad mientras vemos pasar las estaciones. Por otra parte lo desconocido ha sido, en gran parte, lo que más ha sacudido los cajones de nuestras inquietudes y es lógico que nuestros antepasados se nos presenten en el quicio de nuestras conciencias para que la imaginación se distraiga flirteando con qué debieron pensar cuando en otoño, estación de tránsito, aparecían y desaparecían de forma mágica de entre el follaje, infinidad de anónimos inquilinos que presentaban diferentes formas, texturas, tamaños, olores y colores. Este regalo con que la naturaleza les obsequió incrementó su atención. Y así pudieron comprobar que todas las setas eran comestibles. Aunque algunas sólo se podían comer una vez por sus sustancias tóxicas y letales. Que otras, por el contrario, te transportaban y sacaban la mente del cuerpo. Pero que había unas últimas que constituían parte de la dieta y que en frecuentes casos poseían un valor culinario exquisito y, sin saberlo, propiedades que prevenían enfermedades.

Es por esto, y por otras muchas cuestiones, por lo que cada vez somos más los amantes de lo micológico que aprovechamos nuestro ocio para echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, y recolectamos parte de un sustento que está de moda en los fogones más prestigiosos del mundo. Sin olvidarnos de los guisos de nuestras abuelas y sus cucharas de palo.

España con su gran potencial micológico muestra una gran variedad de especies. Hacemos un repaso de las principales, tanto comestibles como toxicas, y recorremos los hábitats más comunes.

Y ya lo que nos queda es despertar todos nuestros sentidos y echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, mientras llenamos nuestros pechos con esa tranquilidad que nos regala a diario la naturaleza sin pedirnos nada a cambio. Tan sólo respeto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CLIMA PROPICIO España con ese microclima tan especial del que presume es un ecosistema idóneo para la proliferación de los hongos ya que, su desarrollo, está condicionado principalmente por la humedad y la temperatura ambiental. La primavera los revive, aunque la estación estival si es lluviosa también es muy agradecida. Y en otoño, estación en la que los árboles pierden las hojas, es la época por antonomasia del renacer de los hongos. Ya el invierno, y con las primeras heladas,…

ALIMENTACIÓN

SUSTRATOS DE ALIMENTACIÓN Las setas nacen en lugares de lo más variopintos, pudiendo encontrarlas en praderas, cultivos, bosques, turberas..., están asociadas a la vegetación mediante sus micorrizas, realizando la función de putrefacción en materia muerta o incluso parasitando a especies vegetales que limitan su vida. Los hongos se diferencian de las plantas por no poder producir sus elementos nutritivos mediante la fotosíntesis, de forma que lo hacen con otros seres tanto vegetales como animales, tanto vivos como muertos. Según se…

CLASIFICACIÓN DE HONGOS SUPERIORES

En la clasificación de hongos, existen los hongos superiores e inferiores, pero en este caso mencionaremos únicamente los superiores ya que, son los que se observan a simple vista y, como consecuencia, recolectan; tratándose de Ascomycetes y Basidiomycetes. Los Ascomycetes se caracterizan por poseer ascas (células donde se forman las esporas), que vienen a ser unos sacos alargados, donde se almacenan las esporas o ascosporas hasta su maduración. Generalmente son saprófitos que viven sobre materia vegetal muerta o bajo tierra.…

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA

Debido a la forma de desarrollarse y a su entorno natural, sería impensable relacionar a las setas con otros seres que no fueran los vegetales. Pero la cuestión es que aunque en muchos aspectos estos organismos parezcan semejantes, los hongos tienen unas características que establecen una diferencia y nos demuestran de forma evidente de que no son una planta. Un examen exhaustivo de su estructura, puso de manifiesto grandes diferencias con respecto a otros seres vivos. Por este motivo los…

EL ARTE DE LA RECOLECCIÓN

RECOMENDACIONES: CORTE, HERRAMIENTAS Y TRANSPORTE Todo un arte es la recolección de setas y, como todo arte, tiene su ciencia. Una vez visto el ciclo de reproducción de los hongos para lo que son imprescindibles sus esporas, y conjuntamente la conservación de los ecosistemas, vamos aquí a dar unas cuantas ideas para una mejor conservación de las setas recolectadas. Para ello es primordial no utilizar bolsas de plástico para su depósito en la recolección. Esto sólo serviría para destrozar los…

Lunes, 22 Abril 2024 15:21

AVILA / Productos Silvestres MC

Escrito por

EMPRESA

NUESTRA HISTORIA

Productos silvestres MC es una empresa familiar, ubicada en un pequeño pueblo ( Navasfrias ) de la provincia de Salamanca que ha logrado a base de trabajo constante, esfuerzo y muchas ganas crear desde cero una empresa de distribución alimentaria conocida por el gremio hostelero, distribuidores y tiendas de alimentación. Somos una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el sector, si algo nos define es la vocación y el amor por lo que hacemos dando prioridad a…

NUESTRA FILOSOFIA

"Nuestra piedra angular es que el cliente quede totalmente satisfecho" Estamos particularmente orgullosos de nuestro trabajo. Como profesionales, no queremos dejar nada al azar y controlamos todo el proceso desde que el cliente realiza su pedido hasta su entrega final. Siempre controlando las necesidades que van surgiendo y transformándolas en posibilidades de mejorar nuestros sistemas y servicios.

CLIENTES

PRODUCTOS SILVESTRES MC está dirigida a aquellos empresarios hosteleros que desean la calidad de un excelente servicio y poder optar a una amplia gama de productos de especialidad alimentaria para sus negocios. Entre la cartera de nuestros clientes se pueden encontrar hoteles, caterings, distribuidores, bares, restaurantes, tiendas de alimentación y un amplio surtido de establecimientos dedicados a la alimentación.

PRODUCTOS

SETAS FRESCAS

- BOLETUS PINÍCOLA         - BOLETUS EDULIS         - LACTARIUS DELICIOSUS (níscalo)     

HONGOS y SETAS CONGELADAS

- BOLETUS EDULIS          - BOLETUS PINÍCOLA   - BOLETUS AEREUS       - MEZCLA B.PINICOLA, B.EDULIS Y B. AEREUS (Dados/laminado/troceado)      - AMANITA CAESAREA (Huevo de rey)      - LACTARIUS DELICIOSUS (Níscalo o Rovellón)   - AMANITA PONDEROSA (Gurumelo)            - MORCHELLA CONICA, ESCULENTA (Colmenilla cónica, Colmenilla Redonda)       - CALOCYBE GAMBOSA (Seta de San Jorge, perro chico)         - CHANTHARELLUS CIBARIUS ( Robozuelo)       -…

SETAS DE CULTIVO

- PHOLIOTA NAMEKO (Nameko) - LENTINULA EDODES (Shiitake) - PLEUROTUS OSTREATUS (Pleurotus Ostreatus) - AGARICUS BISPORUS (champiñón)

MEZCLA DE SETAS

- MEZCLA DE SETAS SILVESTRES (11 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 9 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 8 Variedades)     - MEZCLA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres) - SINFONIA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres)     - SINFONIA DE SETAS (6 Variedades)   - MEZCLA DE SETAS CULTIVO + BOLETUS (6 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS EDULIS (5 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS SILVESTRE  …

TRUFAS

- TRUFA INDICUM - TRUFA AESTIVUM

FRUTAS CONGELADAS

- AGUACATE CONGELADO - CASTAÑA CONGELADA (Entera/trozos) - FRESA DE CULTIVO - FRAMBUESAS - ARÁNDANO NEGRO - ARÁNDANO ROJO - GROSELLA ROJA - GROSELLA NEGRA - MORA SILVESTRE - MORA CULTIVO - MADROÑOS - GAJOS MANDARINA - MANGO TROCEADO - HIGO VERDE - HIGOS CHUMBOS - MEZCLAS FRUTOS DEL BOSQUE (Fresas, Madroño, Frambuesa, Arándano, Grosella, Mora ) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Frambuesa, Grosellas, Fresa, Arandano) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Grosella roja, Grosella negra, Frambuesa,…

VERDURAS CONGELADAS

- ESPARRAGO VERDE: Los espárragos verdes de PRODUCTOS SILVESTRES MC son preparados partiendo de un producto fresco de óptima calidad, cultivados en fincas extremeñas, se recolectan diariamente, cuando se encuentran en su grado justo de maduración. Modo de empleo COCCIÓN:Verter los espárragos, sin descongelar previamente, en un recipiente con agua hirviendo y sal. Cuando comience a hervir, mantener a fuego medio durante 10´. Escurrir y servir al gusto. SARTÉN:Añadir los espárragos, sin descongelar previamente, en una sartén con dos cucharadas…

MICOLOGÍA

EL FASCINANTE MUNDO DE LAS SETAS

La península ibérica conjuga todos esos detalles que hacen que nos planteemos cuáles son los regalos que la naturaleza nos presenta a diario pidiéndonos únicamente respeto. Seguro que dicho respeto es el que ha colaborado a que se siga respirando ese aire que nos llena el pecho de tranquilidad mientras vemos pasar las estaciones. Por otra parte lo desconocido ha sido, en gran parte, lo que más ha sacudido los cajones de nuestras inquietudes y es lógico que nuestros antepasados se nos presenten en el quicio de nuestras conciencias para que la imaginación se distraiga flirteando con qué debieron pensar cuando en otoño, estación de tránsito, aparecían y desaparecían de forma mágica de entre el follaje, infinidad de anónimos inquilinos que presentaban diferentes formas, texturas, tamaños, olores y colores. Este regalo con que la naturaleza les obsequió incrementó su atención. Y así pudieron comprobar que todas las setas eran comestibles. Aunque algunas sólo se podían comer una vez por sus sustancias tóxicas y letales. Que otras, por el contrario, te transportaban y sacaban la mente del cuerpo. Pero que había unas últimas que constituían parte de la dieta y que en frecuentes casos poseían un valor culinario exquisito y, sin saberlo, propiedades que prevenían enfermedades.

Es por esto, y por otras muchas cuestiones, por lo que cada vez somos más los amantes de lo micológico que aprovechamos nuestro ocio para echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, y recolectamos parte de un sustento que está de moda en los fogones más prestigiosos del mundo. Sin olvidarnos de los guisos de nuestras abuelas y sus cucharas de palo.

España con su gran potencial micológico muestra una gran variedad de especies. Hacemos un repaso de las principales, tanto comestibles como toxicas, y recorremos los hábitats más comunes.

Y ya lo que nos queda es despertar todos nuestros sentidos y echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, mientras llenamos nuestros pechos con esa tranquilidad que nos regala a diario la naturaleza sin pedirnos nada a cambio. Tan sólo respeto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CLIMA PROPICIO España con ese microclima tan especial del que presume es un ecosistema idóneo para la proliferación de los hongos ya que, su desarrollo, está condicionado principalmente por la humedad y la temperatura ambiental. La primavera los revive, aunque la estación estival si es lluviosa también es muy agradecida. Y en otoño, estación en la que los árboles pierden las hojas, es la época por antonomasia del renacer de los hongos. Ya el invierno, y con las primeras heladas,…

ALIMENTACIÓN

SUSTRATOS DE ALIMENTACIÓN Las setas nacen en lugares de lo más variopintos, pudiendo encontrarlas en praderas, cultivos, bosques, turberas..., están asociadas a la vegetación mediante sus micorrizas, realizando la función de putrefacción en materia muerta o incluso parasitando a especies vegetales que limitan su vida. Los hongos se diferencian de las plantas por no poder producir sus elementos nutritivos mediante la fotosíntesis, de forma que lo hacen con otros seres tanto vegetales como animales, tanto vivos como muertos. Según se…

CLASIFICACIÓN DE HONGOS SUPERIORES

En la clasificación de hongos, existen los hongos superiores e inferiores, pero en este caso mencionaremos únicamente los superiores ya que, son los que se observan a simple vista y, como consecuencia, recolectan; tratándose de Ascomycetes y Basidiomycetes. Los Ascomycetes se caracterizan por poseer ascas (células donde se forman las esporas), que vienen a ser unos sacos alargados, donde se almacenan las esporas o ascosporas hasta su maduración. Generalmente son saprófitos que viven sobre materia vegetal muerta o bajo tierra.…

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA

Debido a la forma de desarrollarse y a su entorno natural, sería impensable relacionar a las setas con otros seres que no fueran los vegetales. Pero la cuestión es que aunque en muchos aspectos estos organismos parezcan semejantes, los hongos tienen unas características que establecen una diferencia y nos demuestran de forma evidente de que no son una planta. Un examen exhaustivo de su estructura, puso de manifiesto grandes diferencias con respecto a otros seres vivos. Por este motivo los…

EL ARTE DE LA RECOLECCIÓN

RECOMENDACIONES: CORTE, HERRAMIENTAS Y TRANSPORTE Todo un arte es la recolección de setas y, como todo arte, tiene su ciencia. Una vez visto el ciclo de reproducción de los hongos para lo que son imprescindibles sus esporas, y conjuntamente la conservación de los ecosistemas, vamos aquí a dar unas cuantas ideas para una mejor conservación de las setas recolectadas. Para ello es primordial no utilizar bolsas de plástico para su depósito en la recolección. Esto sólo serviría para destrozar los…

Lunes, 22 Abril 2024 15:21

BADAJOZ / Productos Silvestres MC

Escrito por

EMPRESA

NUESTRA HISTORIA

Productos silvestres MC es una empresa familiar, ubicada en un pequeño pueblo ( Navasfrias ) de la provincia de Salamanca que ha logrado a base de trabajo constante, esfuerzo y muchas ganas crear desde cero una empresa de distribución alimentaria conocida por el gremio hostelero, distribuidores y tiendas de alimentación. Somos una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el sector, si algo nos define es la vocación y el amor por lo que hacemos dando prioridad a…

NUESTRA FILOSOFIA

"Nuestra piedra angular es que el cliente quede totalmente satisfecho" Estamos particularmente orgullosos de nuestro trabajo. Como profesionales, no queremos dejar nada al azar y controlamos todo el proceso desde que el cliente realiza su pedido hasta su entrega final. Siempre controlando las necesidades que van surgiendo y transformándolas en posibilidades de mejorar nuestros sistemas y servicios.

CLIENTES

PRODUCTOS SILVESTRES MC está dirigida a aquellos empresarios hosteleros que desean la calidad de un excelente servicio y poder optar a una amplia gama de productos de especialidad alimentaria para sus negocios. Entre la cartera de nuestros clientes se pueden encontrar hoteles, caterings, distribuidores, bares, restaurantes, tiendas de alimentación y un amplio surtido de establecimientos dedicados a la alimentación.

PRODUCTOS

SETAS FRESCAS

- BOLETUS PINÍCOLA         - BOLETUS EDULIS         - LACTARIUS DELICIOSUS (níscalo)     

HONGOS y SETAS CONGELADAS

- BOLETUS EDULIS          - BOLETUS PINÍCOLA   - BOLETUS AEREUS       - MEZCLA B.PINICOLA, B.EDULIS Y B. AEREUS (Dados/laminado/troceado)      - AMANITA CAESAREA (Huevo de rey)      - LACTARIUS DELICIOSUS (Níscalo o Rovellón)   - AMANITA PONDEROSA (Gurumelo)            - MORCHELLA CONICA, ESCULENTA (Colmenilla cónica, Colmenilla Redonda)       - CALOCYBE GAMBOSA (Seta de San Jorge, perro chico)         - CHANTHARELLUS CIBARIUS ( Robozuelo)       -…

SETAS DE CULTIVO

- PHOLIOTA NAMEKO (Nameko) - LENTINULA EDODES (Shiitake) - PLEUROTUS OSTREATUS (Pleurotus Ostreatus) - AGARICUS BISPORUS (champiñón)

MEZCLA DE SETAS

- MEZCLA DE SETAS SILVESTRES (11 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 9 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 8 Variedades)     - MEZCLA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres) - SINFONIA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres)     - SINFONIA DE SETAS (6 Variedades)   - MEZCLA DE SETAS CULTIVO + BOLETUS (6 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS EDULIS (5 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS SILVESTRE  …

TRUFAS

- TRUFA INDICUM - TRUFA AESTIVUM

FRUTAS CONGELADAS

- AGUACATE CONGELADO - CASTAÑA CONGELADA (Entera/trozos) - FRESA DE CULTIVO - FRAMBUESAS - ARÁNDANO NEGRO - ARÁNDANO ROJO - GROSELLA ROJA - GROSELLA NEGRA - MORA SILVESTRE - MORA CULTIVO - MADROÑOS - GAJOS MANDARINA - MANGO TROCEADO - HIGO VERDE - HIGOS CHUMBOS - MEZCLAS FRUTOS DEL BOSQUE (Fresas, Madroño, Frambuesa, Arándano, Grosella, Mora ) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Frambuesa, Grosellas, Fresa, Arandano) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Grosella roja, Grosella negra, Frambuesa,…

VERDURAS CONGELADAS

- ESPARRAGO VERDE: Los espárragos verdes de PRODUCTOS SILVESTRES MC son preparados partiendo de un producto fresco de óptima calidad, cultivados en fincas extremeñas, se recolectan diariamente, cuando se encuentran en su grado justo de maduración. Modo de empleo COCCIÓN:Verter los espárragos, sin descongelar previamente, en un recipiente con agua hirviendo y sal. Cuando comience a hervir, mantener a fuego medio durante 10´. Escurrir y servir al gusto. SARTÉN:Añadir los espárragos, sin descongelar previamente, en una sartén con dos cucharadas…

MICOLOGÍA

EL FASCINANTE MUNDO DE LAS SETAS

La península ibérica conjuga todos esos detalles que hacen que nos planteemos cuáles son los regalos que la naturaleza nos presenta a diario pidiéndonos únicamente respeto. Seguro que dicho respeto es el que ha colaborado a que se siga respirando ese aire que nos llena el pecho de tranquilidad mientras vemos pasar las estaciones. Por otra parte lo desconocido ha sido, en gran parte, lo que más ha sacudido los cajones de nuestras inquietudes y es lógico que nuestros antepasados se nos presenten en el quicio de nuestras conciencias para que la imaginación se distraiga flirteando con qué debieron pensar cuando en otoño, estación de tránsito, aparecían y desaparecían de forma mágica de entre el follaje, infinidad de anónimos inquilinos que presentaban diferentes formas, texturas, tamaños, olores y colores. Este regalo con que la naturaleza les obsequió incrementó su atención. Y así pudieron comprobar que todas las setas eran comestibles. Aunque algunas sólo se podían comer una vez por sus sustancias tóxicas y letales. Que otras, por el contrario, te transportaban y sacaban la mente del cuerpo. Pero que había unas últimas que constituían parte de la dieta y que en frecuentes casos poseían un valor culinario exquisito y, sin saberlo, propiedades que prevenían enfermedades.

Es por esto, y por otras muchas cuestiones, por lo que cada vez somos más los amantes de lo micológico que aprovechamos nuestro ocio para echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, y recolectamos parte de un sustento que está de moda en los fogones más prestigiosos del mundo. Sin olvidarnos de los guisos de nuestras abuelas y sus cucharas de palo.

España con su gran potencial micológico muestra una gran variedad de especies. Hacemos un repaso de las principales, tanto comestibles como toxicas, y recorremos los hábitats más comunes.

Y ya lo que nos queda es despertar todos nuestros sentidos y echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, mientras llenamos nuestros pechos con esa tranquilidad que nos regala a diario la naturaleza sin pedirnos nada a cambio. Tan sólo respeto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CLIMA PROPICIO España con ese microclima tan especial del que presume es un ecosistema idóneo para la proliferación de los hongos ya que, su desarrollo, está condicionado principalmente por la humedad y la temperatura ambiental. La primavera los revive, aunque la estación estival si es lluviosa también es muy agradecida. Y en otoño, estación en la que los árboles pierden las hojas, es la época por antonomasia del renacer de los hongos. Ya el invierno, y con las primeras heladas,…

ALIMENTACIÓN

SUSTRATOS DE ALIMENTACIÓN Las setas nacen en lugares de lo más variopintos, pudiendo encontrarlas en praderas, cultivos, bosques, turberas..., están asociadas a la vegetación mediante sus micorrizas, realizando la función de putrefacción en materia muerta o incluso parasitando a especies vegetales que limitan su vida. Los hongos se diferencian de las plantas por no poder producir sus elementos nutritivos mediante la fotosíntesis, de forma que lo hacen con otros seres tanto vegetales como animales, tanto vivos como muertos. Según se…

CLASIFICACIÓN DE HONGOS SUPERIORES

En la clasificación de hongos, existen los hongos superiores e inferiores, pero en este caso mencionaremos únicamente los superiores ya que, son los que se observan a simple vista y, como consecuencia, recolectan; tratándose de Ascomycetes y Basidiomycetes. Los Ascomycetes se caracterizan por poseer ascas (células donde se forman las esporas), que vienen a ser unos sacos alargados, donde se almacenan las esporas o ascosporas hasta su maduración. Generalmente son saprófitos que viven sobre materia vegetal muerta o bajo tierra.…

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA

Debido a la forma de desarrollarse y a su entorno natural, sería impensable relacionar a las setas con otros seres que no fueran los vegetales. Pero la cuestión es que aunque en muchos aspectos estos organismos parezcan semejantes, los hongos tienen unas características que establecen una diferencia y nos demuestran de forma evidente de que no son una planta. Un examen exhaustivo de su estructura, puso de manifiesto grandes diferencias con respecto a otros seres vivos. Por este motivo los…

EL ARTE DE LA RECOLECCIÓN

RECOMENDACIONES: CORTE, HERRAMIENTAS Y TRANSPORTE Todo un arte es la recolección de setas y, como todo arte, tiene su ciencia. Una vez visto el ciclo de reproducción de los hongos para lo que son imprescindibles sus esporas, y conjuntamente la conservación de los ecosistemas, vamos aquí a dar unas cuantas ideas para una mejor conservación de las setas recolectadas. Para ello es primordial no utilizar bolsas de plástico para su depósito en la recolección. Esto sólo serviría para destrozar los…

Lunes, 22 Abril 2024 15:21

BARCELONA / Productos Silvestres MC

Escrito por

EMPRESA

NUESTRA HISTORIA

Productos silvestres MC es una empresa familiar, ubicada en un pequeño pueblo ( Navasfrias ) de la provincia de Salamanca que ha logrado a base de trabajo constante, esfuerzo y muchas ganas crear desde cero una empresa de distribución alimentaria conocida por el gremio hostelero, distribuidores y tiendas de alimentación. Somos una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el sector, si algo nos define es la vocación y el amor por lo que hacemos dando prioridad a…

NUESTRA FILOSOFIA

"Nuestra piedra angular es que el cliente quede totalmente satisfecho" Estamos particularmente orgullosos de nuestro trabajo. Como profesionales, no queremos dejar nada al azar y controlamos todo el proceso desde que el cliente realiza su pedido hasta su entrega final. Siempre controlando las necesidades que van surgiendo y transformándolas en posibilidades de mejorar nuestros sistemas y servicios.

CLIENTES

PRODUCTOS SILVESTRES MC está dirigida a aquellos empresarios hosteleros que desean la calidad de un excelente servicio y poder optar a una amplia gama de productos de especialidad alimentaria para sus negocios. Entre la cartera de nuestros clientes se pueden encontrar hoteles, caterings, distribuidores, bares, restaurantes, tiendas de alimentación y un amplio surtido de establecimientos dedicados a la alimentación.

PRODUCTOS

SETAS FRESCAS

- BOLETUS PINÍCOLA         - BOLETUS EDULIS         - LACTARIUS DELICIOSUS (níscalo)     

HONGOS y SETAS CONGELADAS

- BOLETUS EDULIS          - BOLETUS PINÍCOLA   - BOLETUS AEREUS       - MEZCLA B.PINICOLA, B.EDULIS Y B. AEREUS (Dados/laminado/troceado)      - AMANITA CAESAREA (Huevo de rey)      - LACTARIUS DELICIOSUS (Níscalo o Rovellón)   - AMANITA PONDEROSA (Gurumelo)            - MORCHELLA CONICA, ESCULENTA (Colmenilla cónica, Colmenilla Redonda)       - CALOCYBE GAMBOSA (Seta de San Jorge, perro chico)         - CHANTHARELLUS CIBARIUS ( Robozuelo)       -…

SETAS DE CULTIVO

- PHOLIOTA NAMEKO (Nameko) - LENTINULA EDODES (Shiitake) - PLEUROTUS OSTREATUS (Pleurotus Ostreatus) - AGARICUS BISPORUS (champiñón)

MEZCLA DE SETAS

- MEZCLA DE SETAS SILVESTRES (11 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 9 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 8 Variedades)     - MEZCLA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres) - SINFONIA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres)     - SINFONIA DE SETAS (6 Variedades)   - MEZCLA DE SETAS CULTIVO + BOLETUS (6 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS EDULIS (5 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS SILVESTRE  …

TRUFAS

- TRUFA INDICUM - TRUFA AESTIVUM

FRUTAS CONGELADAS

- AGUACATE CONGELADO - CASTAÑA CONGELADA (Entera/trozos) - FRESA DE CULTIVO - FRAMBUESAS - ARÁNDANO NEGRO - ARÁNDANO ROJO - GROSELLA ROJA - GROSELLA NEGRA - MORA SILVESTRE - MORA CULTIVO - MADROÑOS - GAJOS MANDARINA - MANGO TROCEADO - HIGO VERDE - HIGOS CHUMBOS - MEZCLAS FRUTOS DEL BOSQUE (Fresas, Madroño, Frambuesa, Arándano, Grosella, Mora ) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Frambuesa, Grosellas, Fresa, Arandano) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Grosella roja, Grosella negra, Frambuesa,…

VERDURAS CONGELADAS

- ESPARRAGO VERDE: Los espárragos verdes de PRODUCTOS SILVESTRES MC son preparados partiendo de un producto fresco de óptima calidad, cultivados en fincas extremeñas, se recolectan diariamente, cuando se encuentran en su grado justo de maduración. Modo de empleo COCCIÓN:Verter los espárragos, sin descongelar previamente, en un recipiente con agua hirviendo y sal. Cuando comience a hervir, mantener a fuego medio durante 10´. Escurrir y servir al gusto. SARTÉN:Añadir los espárragos, sin descongelar previamente, en una sartén con dos cucharadas…

MICOLOGÍA

EL FASCINANTE MUNDO DE LAS SETAS

La península ibérica conjuga todos esos detalles que hacen que nos planteemos cuáles son los regalos que la naturaleza nos presenta a diario pidiéndonos únicamente respeto. Seguro que dicho respeto es el que ha colaborado a que se siga respirando ese aire que nos llena el pecho de tranquilidad mientras vemos pasar las estaciones. Por otra parte lo desconocido ha sido, en gran parte, lo que más ha sacudido los cajones de nuestras inquietudes y es lógico que nuestros antepasados se nos presenten en el quicio de nuestras conciencias para que la imaginación se distraiga flirteando con qué debieron pensar cuando en otoño, estación de tránsito, aparecían y desaparecían de forma mágica de entre el follaje, infinidad de anónimos inquilinos que presentaban diferentes formas, texturas, tamaños, olores y colores. Este regalo con que la naturaleza les obsequió incrementó su atención. Y así pudieron comprobar que todas las setas eran comestibles. Aunque algunas sólo se podían comer una vez por sus sustancias tóxicas y letales. Que otras, por el contrario, te transportaban y sacaban la mente del cuerpo. Pero que había unas últimas que constituían parte de la dieta y que en frecuentes casos poseían un valor culinario exquisito y, sin saberlo, propiedades que prevenían enfermedades.

Es por esto, y por otras muchas cuestiones, por lo que cada vez somos más los amantes de lo micológico que aprovechamos nuestro ocio para echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, y recolectamos parte de un sustento que está de moda en los fogones más prestigiosos del mundo. Sin olvidarnos de los guisos de nuestras abuelas y sus cucharas de palo.

España con su gran potencial micológico muestra una gran variedad de especies. Hacemos un repaso de las principales, tanto comestibles como toxicas, y recorremos los hábitats más comunes.

Y ya lo que nos queda es despertar todos nuestros sentidos y echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, mientras llenamos nuestros pechos con esa tranquilidad que nos regala a diario la naturaleza sin pedirnos nada a cambio. Tan sólo respeto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CLIMA PROPICIO España con ese microclima tan especial del que presume es un ecosistema idóneo para la proliferación de los hongos ya que, su desarrollo, está condicionado principalmente por la humedad y la temperatura ambiental. La primavera los revive, aunque la estación estival si es lluviosa también es muy agradecida. Y en otoño, estación en la que los árboles pierden las hojas, es la época por antonomasia del renacer de los hongos. Ya el invierno, y con las primeras heladas,…

ALIMENTACIÓN

SUSTRATOS DE ALIMENTACIÓN Las setas nacen en lugares de lo más variopintos, pudiendo encontrarlas en praderas, cultivos, bosques, turberas..., están asociadas a la vegetación mediante sus micorrizas, realizando la función de putrefacción en materia muerta o incluso parasitando a especies vegetales que limitan su vida. Los hongos se diferencian de las plantas por no poder producir sus elementos nutritivos mediante la fotosíntesis, de forma que lo hacen con otros seres tanto vegetales como animales, tanto vivos como muertos. Según se…

CLASIFICACIÓN DE HONGOS SUPERIORES

En la clasificación de hongos, existen los hongos superiores e inferiores, pero en este caso mencionaremos únicamente los superiores ya que, son los que se observan a simple vista y, como consecuencia, recolectan; tratándose de Ascomycetes y Basidiomycetes. Los Ascomycetes se caracterizan por poseer ascas (células donde se forman las esporas), que vienen a ser unos sacos alargados, donde se almacenan las esporas o ascosporas hasta su maduración. Generalmente son saprófitos que viven sobre materia vegetal muerta o bajo tierra.…

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA

Debido a la forma de desarrollarse y a su entorno natural, sería impensable relacionar a las setas con otros seres que no fueran los vegetales. Pero la cuestión es que aunque en muchos aspectos estos organismos parezcan semejantes, los hongos tienen unas características que establecen una diferencia y nos demuestran de forma evidente de que no son una planta. Un examen exhaustivo de su estructura, puso de manifiesto grandes diferencias con respecto a otros seres vivos. Por este motivo los…

EL ARTE DE LA RECOLECCIÓN

RECOMENDACIONES: CORTE, HERRAMIENTAS Y TRANSPORTE Todo un arte es la recolección de setas y, como todo arte, tiene su ciencia. Una vez visto el ciclo de reproducción de los hongos para lo que son imprescindibles sus esporas, y conjuntamente la conservación de los ecosistemas, vamos aquí a dar unas cuantas ideas para una mejor conservación de las setas recolectadas. Para ello es primordial no utilizar bolsas de plástico para su depósito en la recolección. Esto sólo serviría para destrozar los…

Lunes, 22 Abril 2024 15:21

BURGOS / Productos Silvestres MC

Escrito por

EMPRESA

NUESTRA HISTORIA

Productos silvestres MC es una empresa familiar, ubicada en un pequeño pueblo ( Navasfrias ) de la provincia de Salamanca que ha logrado a base de trabajo constante, esfuerzo y muchas ganas crear desde cero una empresa de distribución alimentaria conocida por el gremio hostelero, distribuidores y tiendas de alimentación. Somos una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el sector, si algo nos define es la vocación y el amor por lo que hacemos dando prioridad a…

NUESTRA FILOSOFIA

"Nuestra piedra angular es que el cliente quede totalmente satisfecho" Estamos particularmente orgullosos de nuestro trabajo. Como profesionales, no queremos dejar nada al azar y controlamos todo el proceso desde que el cliente realiza su pedido hasta su entrega final. Siempre controlando las necesidades que van surgiendo y transformándolas en posibilidades de mejorar nuestros sistemas y servicios.

CLIENTES

PRODUCTOS SILVESTRES MC está dirigida a aquellos empresarios hosteleros que desean la calidad de un excelente servicio y poder optar a una amplia gama de productos de especialidad alimentaria para sus negocios. Entre la cartera de nuestros clientes se pueden encontrar hoteles, caterings, distribuidores, bares, restaurantes, tiendas de alimentación y un amplio surtido de establecimientos dedicados a la alimentación.

PRODUCTOS

SETAS FRESCAS

- BOLETUS PINÍCOLA         - BOLETUS EDULIS         - LACTARIUS DELICIOSUS (níscalo)     

HONGOS y SETAS CONGELADAS

- BOLETUS EDULIS          - BOLETUS PINÍCOLA   - BOLETUS AEREUS       - MEZCLA B.PINICOLA, B.EDULIS Y B. AEREUS (Dados/laminado/troceado)      - AMANITA CAESAREA (Huevo de rey)      - LACTARIUS DELICIOSUS (Níscalo o Rovellón)   - AMANITA PONDEROSA (Gurumelo)            - MORCHELLA CONICA, ESCULENTA (Colmenilla cónica, Colmenilla Redonda)       - CALOCYBE GAMBOSA (Seta de San Jorge, perro chico)         - CHANTHARELLUS CIBARIUS ( Robozuelo)       -…

SETAS DE CULTIVO

- PHOLIOTA NAMEKO (Nameko) - LENTINULA EDODES (Shiitake) - PLEUROTUS OSTREATUS (Pleurotus Ostreatus) - AGARICUS BISPORUS (champiñón)

MEZCLA DE SETAS

- MEZCLA DE SETAS SILVESTRES (11 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 9 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 8 Variedades)     - MEZCLA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres) - SINFONIA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres)     - SINFONIA DE SETAS (6 Variedades)   - MEZCLA DE SETAS CULTIVO + BOLETUS (6 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS EDULIS (5 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS SILVESTRE  …

TRUFAS

- TRUFA INDICUM - TRUFA AESTIVUM

FRUTAS CONGELADAS

- AGUACATE CONGELADO - CASTAÑA CONGELADA (Entera/trozos) - FRESA DE CULTIVO - FRAMBUESAS - ARÁNDANO NEGRO - ARÁNDANO ROJO - GROSELLA ROJA - GROSELLA NEGRA - MORA SILVESTRE - MORA CULTIVO - MADROÑOS - GAJOS MANDARINA - MANGO TROCEADO - HIGO VERDE - HIGOS CHUMBOS - MEZCLAS FRUTOS DEL BOSQUE (Fresas, Madroño, Frambuesa, Arándano, Grosella, Mora ) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Frambuesa, Grosellas, Fresa, Arandano) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Grosella roja, Grosella negra, Frambuesa,…

VERDURAS CONGELADAS

- ESPARRAGO VERDE: Los espárragos verdes de PRODUCTOS SILVESTRES MC son preparados partiendo de un producto fresco de óptima calidad, cultivados en fincas extremeñas, se recolectan diariamente, cuando se encuentran en su grado justo de maduración. Modo de empleo COCCIÓN:Verter los espárragos, sin descongelar previamente, en un recipiente con agua hirviendo y sal. Cuando comience a hervir, mantener a fuego medio durante 10´. Escurrir y servir al gusto. SARTÉN:Añadir los espárragos, sin descongelar previamente, en una sartén con dos cucharadas…

MICOLOGÍA

EL FASCINANTE MUNDO DE LAS SETAS

La península ibérica conjuga todos esos detalles que hacen que nos planteemos cuáles son los regalos que la naturaleza nos presenta a diario pidiéndonos únicamente respeto. Seguro que dicho respeto es el que ha colaborado a que se siga respirando ese aire que nos llena el pecho de tranquilidad mientras vemos pasar las estaciones. Por otra parte lo desconocido ha sido, en gran parte, lo que más ha sacudido los cajones de nuestras inquietudes y es lógico que nuestros antepasados se nos presenten en el quicio de nuestras conciencias para que la imaginación se distraiga flirteando con qué debieron pensar cuando en otoño, estación de tránsito, aparecían y desaparecían de forma mágica de entre el follaje, infinidad de anónimos inquilinos que presentaban diferentes formas, texturas, tamaños, olores y colores. Este regalo con que la naturaleza les obsequió incrementó su atención. Y así pudieron comprobar que todas las setas eran comestibles. Aunque algunas sólo se podían comer una vez por sus sustancias tóxicas y letales. Que otras, por el contrario, te transportaban y sacaban la mente del cuerpo. Pero que había unas últimas que constituían parte de la dieta y que en frecuentes casos poseían un valor culinario exquisito y, sin saberlo, propiedades que prevenían enfermedades.

Es por esto, y por otras muchas cuestiones, por lo que cada vez somos más los amantes de lo micológico que aprovechamos nuestro ocio para echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, y recolectamos parte de un sustento que está de moda en los fogones más prestigiosos del mundo. Sin olvidarnos de los guisos de nuestras abuelas y sus cucharas de palo.

España con su gran potencial micológico muestra una gran variedad de especies. Hacemos un repaso de las principales, tanto comestibles como toxicas, y recorremos los hábitats más comunes.

Y ya lo que nos queda es despertar todos nuestros sentidos y echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, mientras llenamos nuestros pechos con esa tranquilidad que nos regala a diario la naturaleza sin pedirnos nada a cambio. Tan sólo respeto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CLIMA PROPICIO España con ese microclima tan especial del que presume es un ecosistema idóneo para la proliferación de los hongos ya que, su desarrollo, está condicionado principalmente por la humedad y la temperatura ambiental. La primavera los revive, aunque la estación estival si es lluviosa también es muy agradecida. Y en otoño, estación en la que los árboles pierden las hojas, es la época por antonomasia del renacer de los hongos. Ya el invierno, y con las primeras heladas,…

ALIMENTACIÓN

SUSTRATOS DE ALIMENTACIÓN Las setas nacen en lugares de lo más variopintos, pudiendo encontrarlas en praderas, cultivos, bosques, turberas..., están asociadas a la vegetación mediante sus micorrizas, realizando la función de putrefacción en materia muerta o incluso parasitando a especies vegetales que limitan su vida. Los hongos se diferencian de las plantas por no poder producir sus elementos nutritivos mediante la fotosíntesis, de forma que lo hacen con otros seres tanto vegetales como animales, tanto vivos como muertos. Según se…

CLASIFICACIÓN DE HONGOS SUPERIORES

En la clasificación de hongos, existen los hongos superiores e inferiores, pero en este caso mencionaremos únicamente los superiores ya que, son los que se observan a simple vista y, como consecuencia, recolectan; tratándose de Ascomycetes y Basidiomycetes. Los Ascomycetes se caracterizan por poseer ascas (células donde se forman las esporas), que vienen a ser unos sacos alargados, donde se almacenan las esporas o ascosporas hasta su maduración. Generalmente son saprófitos que viven sobre materia vegetal muerta o bajo tierra.…

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA

Debido a la forma de desarrollarse y a su entorno natural, sería impensable relacionar a las setas con otros seres que no fueran los vegetales. Pero la cuestión es que aunque en muchos aspectos estos organismos parezcan semejantes, los hongos tienen unas características que establecen una diferencia y nos demuestran de forma evidente de que no son una planta. Un examen exhaustivo de su estructura, puso de manifiesto grandes diferencias con respecto a otros seres vivos. Por este motivo los…

EL ARTE DE LA RECOLECCIÓN

RECOMENDACIONES: CORTE, HERRAMIENTAS Y TRANSPORTE Todo un arte es la recolección de setas y, como todo arte, tiene su ciencia. Una vez visto el ciclo de reproducción de los hongos para lo que son imprescindibles sus esporas, y conjuntamente la conservación de los ecosistemas, vamos aquí a dar unas cuantas ideas para una mejor conservación de las setas recolectadas. Para ello es primordial no utilizar bolsas de plástico para su depósito en la recolección. Esto sólo serviría para destrozar los…

Lunes, 22 Abril 2024 15:21

CACERES / Productos Silvestres MC

Escrito por

EMPRESA

NUESTRA HISTORIA

Productos silvestres MC es una empresa familiar, ubicada en un pequeño pueblo ( Navasfrias ) de la provincia de Salamanca que ha logrado a base de trabajo constante, esfuerzo y muchas ganas crear desde cero una empresa de distribución alimentaria conocida por el gremio hostelero, distribuidores y tiendas de alimentación. Somos una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el sector, si algo nos define es la vocación y el amor por lo que hacemos dando prioridad a…

NUESTRA FILOSOFIA

"Nuestra piedra angular es que el cliente quede totalmente satisfecho" Estamos particularmente orgullosos de nuestro trabajo. Como profesionales, no queremos dejar nada al azar y controlamos todo el proceso desde que el cliente realiza su pedido hasta su entrega final. Siempre controlando las necesidades que van surgiendo y transformándolas en posibilidades de mejorar nuestros sistemas y servicios.

CLIENTES

PRODUCTOS SILVESTRES MC está dirigida a aquellos empresarios hosteleros que desean la calidad de un excelente servicio y poder optar a una amplia gama de productos de especialidad alimentaria para sus negocios. Entre la cartera de nuestros clientes se pueden encontrar hoteles, caterings, distribuidores, bares, restaurantes, tiendas de alimentación y un amplio surtido de establecimientos dedicados a la alimentación.

PRODUCTOS

SETAS FRESCAS

- BOLETUS PINÍCOLA         - BOLETUS EDULIS         - LACTARIUS DELICIOSUS (níscalo)     

HONGOS y SETAS CONGELADAS

- BOLETUS EDULIS          - BOLETUS PINÍCOLA   - BOLETUS AEREUS       - MEZCLA B.PINICOLA, B.EDULIS Y B. AEREUS (Dados/laminado/troceado)      - AMANITA CAESAREA (Huevo de rey)      - LACTARIUS DELICIOSUS (Níscalo o Rovellón)   - AMANITA PONDEROSA (Gurumelo)            - MORCHELLA CONICA, ESCULENTA (Colmenilla cónica, Colmenilla Redonda)       - CALOCYBE GAMBOSA (Seta de San Jorge, perro chico)         - CHANTHARELLUS CIBARIUS ( Robozuelo)       -…

SETAS DE CULTIVO

- PHOLIOTA NAMEKO (Nameko) - LENTINULA EDODES (Shiitake) - PLEUROTUS OSTREATUS (Pleurotus Ostreatus) - AGARICUS BISPORUS (champiñón)

MEZCLA DE SETAS

- MEZCLA DE SETAS SILVESTRES (11 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 9 Variedades)   - SURTIDO DE SETAS ( 8 Variedades)     - MEZCLA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres) - SINFONIA DE SETAS 7 VARIEDADES (Cultivadas y Silvestres)     - SINFONIA DE SETAS (6 Variedades)   - MEZCLA DE SETAS CULTIVO + BOLETUS (6 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS EDULIS (5 Variedades)   - MEZCLA SETAS CULTIVO CON BOLETUS SILVESTRE  …

TRUFAS

- TRUFA INDICUM - TRUFA AESTIVUM

FRUTAS CONGELADAS

- AGUACATE CONGELADO - CASTAÑA CONGELADA (Entera/trozos) - FRESA DE CULTIVO - FRAMBUESAS - ARÁNDANO NEGRO - ARÁNDANO ROJO - GROSELLA ROJA - GROSELLA NEGRA - MORA SILVESTRE - MORA CULTIVO - MADROÑOS - GAJOS MANDARINA - MANGO TROCEADO - HIGO VERDE - HIGOS CHUMBOS - MEZCLAS FRUTOS DEL BOSQUE (Fresas, Madroño, Frambuesa, Arándano, Grosella, Mora ) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Frambuesa, Grosellas, Fresa, Arandano) - MEZCLA DE FRUTAS DEL BOSQUE (Moras, Grosella roja, Grosella negra, Frambuesa,…

VERDURAS CONGELADAS

- ESPARRAGO VERDE: Los espárragos verdes de PRODUCTOS SILVESTRES MC son preparados partiendo de un producto fresco de óptima calidad, cultivados en fincas extremeñas, se recolectan diariamente, cuando se encuentran en su grado justo de maduración. Modo de empleo COCCIÓN:Verter los espárragos, sin descongelar previamente, en un recipiente con agua hirviendo y sal. Cuando comience a hervir, mantener a fuego medio durante 10´. Escurrir y servir al gusto. SARTÉN:Añadir los espárragos, sin descongelar previamente, en una sartén con dos cucharadas…

MICOLOGÍA

EL FASCINANTE MUNDO DE LAS SETAS

La península ibérica conjuga todos esos detalles que hacen que nos planteemos cuáles son los regalos que la naturaleza nos presenta a diario pidiéndonos únicamente respeto. Seguro que dicho respeto es el que ha colaborado a que se siga respirando ese aire que nos llena el pecho de tranquilidad mientras vemos pasar las estaciones. Por otra parte lo desconocido ha sido, en gran parte, lo que más ha sacudido los cajones de nuestras inquietudes y es lógico que nuestros antepasados se nos presenten en el quicio de nuestras conciencias para que la imaginación se distraiga flirteando con qué debieron pensar cuando en otoño, estación de tránsito, aparecían y desaparecían de forma mágica de entre el follaje, infinidad de anónimos inquilinos que presentaban diferentes formas, texturas, tamaños, olores y colores. Este regalo con que la naturaleza les obsequió incrementó su atención. Y así pudieron comprobar que todas las setas eran comestibles. Aunque algunas sólo se podían comer una vez por sus sustancias tóxicas y letales. Que otras, por el contrario, te transportaban y sacaban la mente del cuerpo. Pero que había unas últimas que constituían parte de la dieta y que en frecuentes casos poseían un valor culinario exquisito y, sin saberlo, propiedades que prevenían enfermedades.

Es por esto, y por otras muchas cuestiones, por lo que cada vez somos más los amantes de lo micológico que aprovechamos nuestro ocio para echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, y recolectamos parte de un sustento que está de moda en los fogones más prestigiosos del mundo. Sin olvidarnos de los guisos de nuestras abuelas y sus cucharas de palo.

España con su gran potencial micológico muestra una gran variedad de especies. Hacemos un repaso de las principales, tanto comestibles como toxicas, y recorremos los hábitats más comunes.

Y ya lo que nos queda es despertar todos nuestros sentidos y echarnos al bosque, cesta de mimbre en mano, mientras llenamos nuestros pechos con esa tranquilidad que nos regala a diario la naturaleza sin pedirnos nada a cambio. Tan sólo respeto.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CLIMA PROPICIO España con ese microclima tan especial del que presume es un ecosistema idóneo para la proliferación de los hongos ya que, su desarrollo, está condicionado principalmente por la humedad y la temperatura ambiental. La primavera los revive, aunque la estación estival si es lluviosa también es muy agradecida. Y en otoño, estación en la que los árboles pierden las hojas, es la época por antonomasia del renacer de los hongos. Ya el invierno, y con las primeras heladas,…

ALIMENTACIÓN

SUSTRATOS DE ALIMENTACIÓN Las setas nacen en lugares de lo más variopintos, pudiendo encontrarlas en praderas, cultivos, bosques, turberas..., están asociadas a la vegetación mediante sus micorrizas, realizando la función de putrefacción en materia muerta o incluso parasitando a especies vegetales que limitan su vida. Los hongos se diferencian de las plantas por no poder producir sus elementos nutritivos mediante la fotosíntesis, de forma que lo hacen con otros seres tanto vegetales como animales, tanto vivos como muertos. Según se…

CLASIFICACIÓN DE HONGOS SUPERIORES

En la clasificación de hongos, existen los hongos superiores e inferiores, pero en este caso mencionaremos únicamente los superiores ya que, son los que se observan a simple vista y, como consecuencia, recolectan; tratándose de Ascomycetes y Basidiomycetes. Los Ascomycetes se caracterizan por poseer ascas (células donde se forman las esporas), que vienen a ser unos sacos alargados, donde se almacenan las esporas o ascosporas hasta su maduración. Generalmente son saprófitos que viven sobre materia vegetal muerta o bajo tierra.…

IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA

Debido a la forma de desarrollarse y a su entorno natural, sería impensable relacionar a las setas con otros seres que no fueran los vegetales. Pero la cuestión es que aunque en muchos aspectos estos organismos parezcan semejantes, los hongos tienen unas características que establecen una diferencia y nos demuestran de forma evidente de que no son una planta. Un examen exhaustivo de su estructura, puso de manifiesto grandes diferencias con respecto a otros seres vivos. Por este motivo los…

EL ARTE DE LA RECOLECCIÓN

RECOMENDACIONES: CORTE, HERRAMIENTAS Y TRANSPORTE Todo un arte es la recolección de setas y, como todo arte, tiene su ciencia. Una vez visto el ciclo de reproducción de los hongos para lo que son imprescindibles sus esporas, y conjuntamente la conservación de los ecosistemas, vamos aquí a dar unas cuantas ideas para una mejor conservación de las setas recolectadas. Para ello es primordial no utilizar bolsas de plástico para su depósito en la recolección. Esto sólo serviría para destrozar los…

Página 1 de 4

SI DESEA MÁS INFORMACIÓN

Consultenos sin compromiso

Si desea más información, complete este formulario. Nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

Examinar archivos
El tamaño máximo para cada archivo es 100 MB
    captcha

    Av. Extremadura, 6 / 37542 Navasfrías ( Salamanca )

    TELF. 630 61 19 39 / E-MAIL. info@productossilvestresmc.es